Parque de estudio y reflexión del movimiento humanista en Mozambique, Africa.
Silo, cuyo nombre civil es Mario Rodríguez Cobos, nació en Mendoza, Argentina, en 1938. Tras abandonar sus estudios de Derecho en la Universidad de Córdoba, Silo decide iniciar un viaje por Sudamérica y, junto con ello, la búsqueda interna de respuestas que ayudaran a la comprensión del ser humano; sus conflictos existenciales y sus problemáticas sociales.
De esta manera Silo originó una corriente espiritual, de alcance mundial, que se expresó en un movimiento de carácter social, cultural y político: el Movimiento Humanista.
Los Parques de Estudio y Reflexión son espacios abiertos al estudio y la reflexión para profundizar en uno mismo y favorecer la no-discriminación, el afecto y la reciprocidad en el trato a los demás. Han sido iniciados, financiados y construidos por las personas que participan del Movimiento Humanista y sus organismos, y del Mensaje de Silo de cada lugar. Cada parque mantiene el listado de estos partícipes y, en el momento de "completar" los edificios y monumentos, edifican su "Estela" con los nombres y apellidos de cada uno. Cada parque tiene autonomía económica y de funcionamiento, sin organismo central de coordinación o dirección.
Su aspiración es que surja desde ellos una verdadera oleada de buenos sentimientos que ayuden a develar lo sagrado en uno y fuera de uno, encontrando inspiración mental y espiritual, y permitiendo a las personas comprender que no están solas en este mundo ni en los infinitos mundos.
También se recalca entre sus principales objetivos el de fortalecer experiencias que favorezcan la solidaridad y el intercambio entre aquellas personas interesadas en la superación del sufrimiento y la violencia personal y social, destacándose todos aquellos contenidos y trabajos que tienen que ver con el desarrollo y práctica de la no violencia.